•Los menores que participan de los talleres de Deportes y Derechos Humanos le entregaron un mensaje a los mayores, en plena calle, sobre lo que significan los derechos humanos, así como su postura sobre la no violencia hacia las mujeres.
De a poco, tímidamente, se fueron acercando al stand instalado en las afueras de las dependencias del Defensor Comunal, los vecinos que transitaron cerca de las 11 de la mañana por Avenida Central. Con curiosidad miraron y poco a poco comenzaron a preguntar a los niños de qué se trataba la muestra. Y el motivo, era la celebración de los 61 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que se conmemora cada 10 de diciembre.
Los niños, tampoco habían sido elegidos al azar, si no que eran menores de Lo Espejo que participaron durante todo el año de los talleres de Deportes y Derechos Humanos que imparte el Defensor Comunal de la I. Municipalidad de Lo Espejo y que tuvieron la misión de entregar a los transeúntes de la comuna un mensaje basado en sus conocimientos sobre Derechos Humanos.
En la ocasión, los pequeños les enseñaron que el término “Derechos Humanos” tiene mayor amplitud que sólo el ámbito político y que no sólo tiene que ver con el pasado, si no que también con el presente y futuro de nuestro país. Además, les mostraron un set de gráficos confeccionados por ellos mismos, en el que le explicaron a cada persona que quiso oír sus palabras, los resultados obtenidos en encuestas que se aplicaron durante la capacitación “Escuela Segura para Niñas: el derecho de cada niña” realizada en Lo Espejo por Amnistía Internacional y ejecutada por la Defensoría Comunal y que trata la discriminación de género y la violencia hacia las mujeres.
Junto a ellos estuvieron también, los niños del Proyecto de Prevención Comunitaria (PPC) dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename) y que se ejecuta en la población José María Caro, quienes al igual que los pequeños que son parte de los talleres de Deportes y Derechos Humanos, asistieron a las clases de la capacitación “Escuela Segura para Niñas”.
Vecinos Sorprendidos
La sorpresa fue grata. Mujeres jóvenes y mayores, al igual que hombres de todas las edades aprobaron espontáneamente la celebración. Destacaron eso sí, las opiniones de las mujeres, quienes señalaron anónimamente que era importante que este tipo de iniciativas se realicen en una comuna como es Lo Espejo, en la que se produce día a día mucha violencia hacia las mujeres.
Hubo eso sí, una gran diferencia a la hora de preguntar al público que son los derechos humanos. La respuesta no fue inmediata y en muchas ocasiones se acercó casi tangencialmente a lo que son: Los derechos de todas las personas.
Los adultos mayores llevaron la ventaja a la hora de explicar qué concebían como derechos humanos. Los jóvenes, los vieron como algo más bien político y casi tímidamente asintieron cuando los pequeños y el equipo del Defensor Comunal les señalaron que la Declaración Universal consagra muchos derechos, entre los que se cuenta por ejemplo: tener nombre o apellido, derecho a educación, derecho a salud e incluso, a tener una nacionalidad.
“Es bueno que el Defensor Comunal realice este tipo de iniciativas, porque los jóvenes no tienen respeto por nada y ni siquiera saben algo sobre derechos. Mis hijos son grandes, pero es bueno que se le enseñe un respeto a los pequeños y que respeten a la sociedad”, señaló una vecina de 70 años que no quiso identificarse.
Una opinión similar tuvo Rosa, una mujer de 50 años que declaró: “Es de gran importancia que se le enseñe valores a los niños, que se les informe sobre la violencia hacia las mujeres y en especial en este lugar (Lo Espejo) donde a cada momento se falta el respeto”.
Es misión de todos entonces que se difundan y promuevan los Derechos Humanos y como bien lo estipula la declaración, estos no tienen que ver con paradigmas obsoletos, sino que simplemente con la esencia humana y el respeto por la persona.
Ganadores del Concurso MIS DERECHOS EN COLORES 2012
Hace 12 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario